thumbnail image
  • HOME
  • SOBRE MI
  • CURSOS
  • TRABAJOS
  • FIBRANR5 - KODACHROME
  • EN PRE-PRODUCCIÓN
  • BIO
  • HISTORIA
  • PRENSA
  • FOTOGRAFIA
  • CONTACTO
  • AMIGOS
  • EXTRA
  • …  
    • HOME
    • SOBRE MI
    • CURSOS
    • TRABAJOS
    • FIBRANR5 - KODACHROME
    • EN PRE-PRODUCCIÓN
    • BIO
    • HISTORIA
    • PRENSA
    • FOTOGRAFIA
    • CONTACTO
    • AMIGOS
    • EXTRA
    HOME
    • HOME
    • SOBRE MI
    • CURSOS
    • TRABAJOS
    • FIBRANR5 - KODACHROME
    • EN PRE-PRODUCCIÓN
    • BIO
    • HISTORIA
    • PRENSA
    • FOTOGRAFIA
    • CONTACTO
    • AMIGOS
    • EXTRA
    • …  
      • HOME
      • SOBRE MI
      • CURSOS
      • TRABAJOS
      • FIBRANR5 - KODACHROME
      • EN PRE-PRODUCCIÓN
      • BIO
      • HISTORIA
      • PRENSA
      • FOTOGRAFIA
      • CONTACTO
      • AMIGOS
      • EXTRA
      HOME
      • PABLO ARIEL BURSZTYN

        Actor - Director - Dramaturgo - Pedagogo - Fotógrafo

        Actual
        En pre-producción
        Showreel
        Trabajos
      • Pablo Ariel Bursztyn

        Actor - Director - Dramaturgo - Pedagogo

        Nace en Buenos Aires, continúa el recorrido iniciado por sus abuelos actores y directores. Sus primeros pasos escénicos resalen a 1983 en Teatro Abierto. Se transfiere a Suecia en 1984 donde colabora con el Kronoberg Stadsteatern, el Dramatiska Institutet de Estocolmo y las compañías teatrales Nya Mime Ensamble y el pluripremiado Jordcircus. En 1997 ingresa en la renombrada escuela de Philippe Gaulier de Londres (97-98), donde ademas enseñó desde el año 97 al 2001.

        Es elegido para perfeccionarse por y con Ariane Mnouchkine en Paris. Ha dirigido más de 20 espectáculos. Ha enseñado artes escénicas, en Alemania, Suecia, Gran Bretaña, Italia, Austria, Israel, Canadá y Buenos Aires. Es fundador y director artístico de la compañía teatral Kodachrome Theater desde el 2003. Escribe, dirige e interpreta los espectáculos “68 giri in Kodachrome” y “Terra Bruciata”. Recientemente, ha puesto en escena el espectáculo “Time Stands Still” del premio Pulitzer Donald Margulies en la Kraftwerk de Zürich. Pablo Ariel Bursztyn ha recibido el aval y el apoyo del Ministerio de Cultura Suizo, distintos cantones y fundaciones culturales. Reside en Suiza y en Argentina.

        Sus últimas aparciones cinematográficas fueron en ARGENTINA 1985 dirigida por Santiago Mitre para AMAZON PRIME y en EL TIEMPO DE LAS MOSCAS dirigida por Benjamin Naishtat para NETFLIX

         

      • CURSOS

        Section image

        Cuerpo Narrante - Actuación para bailarines

        Un espacio que invita a descubrir la potencia actoral en su cuerpo narrante. A partir del movimiento como territorio propio, el curso invita a explorar la actuación como una expansión: dar voz, mirada y presencia dramática a aquello que ya vive en la danza. Un puente entre cuerpo y palabra, entre gesto y relato a la busqueda del “momento teatral”.

        La propuesta se centra en abrir un campo de juego donde el bailarín pueda habitar la escena como actor y desplegar el caudal expresivo que ya existe en el cuerpo danzante y darle dimensión narrativa.

        En este laboratorio se trabajará: El cuerpo como relato.

        La voz y la palabra: incorporar la palabra como continuidad del gesto y dar peso dramático a un texto. La mirada y la presencia en relación al espacio y a otros cuerpos expandiendo el movimiento hacia lo teatral.

        Improvisación y composición: juegos escénicos donde danza y actuación se funden, buscando el

        “momento teatral”.

        La dramaturgia del cuerpo narrante: construcción de pequeñas escenas donde el cuerpo del bailarín no solo baila, sino que cuenta.

        Section image

        Planta Inclán

        El trabajo combina dinámicas de improvisación, entrenamiento físico y vocal, y breves ejercicios

        de escritura y composición escénica.


        Público destinatario

        Bailarines profesionales o en formación que quieran sumar herramientas actorales.

        Intérpretes escénicos interesados en cruzar lenguajes.

        Coreógrafos y creadores que busquen ampliar recursos narrativos.

        Objetivos

        Ampliar el registro expresivo del bailarín hacia lo actoral.

        Incorporar la voz y la palabra como material coreográfico.

        Entrenar la escucha y la presencia escénica en clave teatral.

        Desarrollar una dramaturgia personal donde cuerpo, gesto, palabra y emoción dialoguen.

        HOME
      • TRABAJOS

        Section image

        Showreel Pablo Ariel Bursztyn

        🎬 Showreel actoral – Pablo Ariel Bursztyn
        Este reel presenta escenas seleccionadas en distintos idiomas, que reflejan mi versatilidad lingüística y expresiva frente a cámara.
        🎭 Idiomas
        Lenguas maternas: español e italiano.
        Idiomas de trabajo: inglés, alemán, francés y sueco (fluidez avanzada y desempeño escénico comprobado).
        Actúo con solvencia en todos estos idiomas, tanto en cine como en teatro.

        🎬 Acting Showreel – Pablo Ariel Bursztyn

        This reel features selected scenes in multiple languages, showcasing my linguistic range and on-camera versatility.
        🎭 Languages
        Native languages: Spanish and Italian.
        Working languages: English, German, French, and Swedish (advanced fluency and proven performance capability).
        I perform confidently in all these languages, both in film and on stage.

        HOME
        Section image

        SI ES PARA MI NO ESTOY

        ¿Se puede estar en dos lugares al mismo tiempo?

        Pablo Ariel Bursztyn, artista sueco-argentino, vuelve a producir en ¿Buenos Aires? después de 37 años, una obra que reflexiona sobre la distancia adelantándose al devenir escénico en contexto de pandemia. Mientras compara la cuarentena con el ser migrante, indaga sobre las marcas que deja la virtualidad en el cuerpo. Si la presencia es el hecho fundante del teatro y del amor ¿cuáles son sus posibilidades en la ausencia?

        “Si es para mí no estoy" surge sobre la base de una colaboración entre el Kodachrome Theater Zurich y el ciclo “Migraciones” organizado por MARTE (Buenos Aires) y es el primer episodio de “I´m Not Your Pixel” un proyecto vivo y actualmente en desarrollo.

        HOME
      • KodachromeFibraNr5

        Section image

        Fibra Nr5

        Buenos Aires

        FibraNr5 nació como un espacio de creación y residencia artística situado en Buenos Aires creado por Pablo y en colaboración con el Kodachrome Theater de Zúrich. Promueve el cruce de lenguajes artísticos, la experimentación escénica y la colaboración internacional.

        Section image

        KODACHROME THEATER

        Zürich

        Pablo es el fundador y director artístico de la compañía con sede en Zürich - Teatro Kodachrome de Suiza.
        El Teatro Kodachrome examina los puntos de contacto entre el teatro y el arte innovador, también en relación con los nuevos medios. El enfoque principal del Teatro Kodachrome es el aspecto humano de los problemas sociales y el compromiso de nuestro tiempo.

      • HABÍA UNA VEZ DOS ABUELAS

        Proyecto en pre-producción

        Section image

        “Había una vez dos abuelas” es una obra de teatro narrativo, poético e híbrido, pensada para las infancias a partir de los 8 años y para todo público familiar. El proyecto propone una mirada sensible y

        contemporánea sobre los vínculos intergeneracionales, recuperando la figura de los abuelos y abuelas como portadores de afecto, memoria, identidad y diversidad.

        Es la cuarta producció n del binomio artístico integrado por Pablo Ariel Bursztyn (autor y director) y Melina Seldes (intérprete), quienes vienen desarrollando una línea de trabajo escénico que cruza lo

        teatral con lo social, lo poético y la nuevas tecnologias.

        En la obra, Sofía —ya adulta— rememora escenas de su infancia que marcaron su vida. En un recorrido íntimo y lleno de imaginación, revive los vínculos con sus abuelas, que en sus diferencias se complementan.

        Se despliegan así diversas formas de abuelar (la clásica que cocina y da abrazos, la que pinta, la que viaja, la que baila, la que se reinventa…) y también de “nietear”: cuestionar, observar, reconstruir, heredar.

         

        Home
      • Pablo Ariel Bursztyn

        Actor - Director - Dramaturgo - Fotógrafo - Pedagogo

        Section image

        Pablo Ariel Bursztyn, nacido en Buenos Aires, Argentina. Continúa el recorrido teatral de sus abuelos actores y directores. Sus primeros pasos en el escenario datan de 1983 en el Teatro Abierto, un festival de teatro argentino que se opone a la dictadura militar, donde desarrolló un interés, no solo por el teatro como lenguaje artístico, sino también en sus aspectos políticos y sociales.

        Muy joven, Pablo se embarca en una investigación cultural y artística que lo sostuvo durante los últimos 40 años de su vida, viviendo y viajando en Europa. Ha explorado y seguido los caminos de las tendencias más destacadas en las artes escénicas. Investigando el teatro físico en la década de 1980 en Suecia, donde tuvo la oportunidad de trabajar con Nya Mime Ensemble, el galardonado Jordcirkus y The Kronobergsteatern entre otros.

        Sin perder su interés en la función social del teatro y su esencia, siguió un camino que lo llevó a estudiar con artistas de renombre e investigadores teatrales como Ariane Mnouchkine (París), miembros del Theatre de Complicite (Londres) DV8 y finalmente conocer al prestigioso profesor de teatro Philippe Gaullier, con quien estudió y más tarde se convirtió, en su escuela, en uno de sus principales maestros hasta 2001.

        Además se encontró, estudió y / o trabajó con Keith Johnstone, Marwin Yxner, Clown Dimitri Annabel Arden, Mick Barnfather, Lilo Baur, Monika Pagneux, Ida kelarova, Bob Alexander, entre otros.

        Pablo se muda a Suiza, donde su interés por la dramaturgia y la escritura lo llevaron a fundar una compañía teatral en la ciudad de Locarno, el "Teatro Della Memoria Attiva" (2003-2012), que más tarde se convertiría en Kodachrome Theatre (2012-).

        Teatro della Memoria Attiva era una compañía con sede en Ticino - Suiza. La poética de la compañía se basó en la convicción de que tenemos un pasado rico en tradiciones orales y que la memoria es la base de un futuro más humano y solidario que no se nutre de una memoria puramente nostálgica o simplemente testimonial, sino más bien de un accionar consciente en nuestro presente a través de la fantasía y la creatividad. El trabajo de Bursztyn se centra entonces en la Narrativa Teatral Contemporánea. Presenta al Festival Internazionale di Arzo (CH) las obras "68 Giri in Kodachrome" y "Terra Bruciata"", de las cuales también es autor, obteniendo una cálida respuesta de crítica y público y colocando a la compañía entre las mas interesantes del panorama teatral Ticines.

        Divulga el teatro argentino en Suiza, adaptándolo a las realidades europeas y llevando a autores como Griselda Gambaro y Carlos Gorostiza a los escenarios helvéticos.

        Actualmente continúa su trabajo como director artístico del Kodachrome Theatre. La compañía examina los puntos de contacto entre el teatro en relación con los nuevos medios. El enfoque principal del Kodachrome Theater es el aspecto humano de los problemas sociales y el compromiso con nuestro tiempo.

        En 2009 conoció al artista visual suizo Andreas Gysin, quien dirigió su atención al uso del arte visual y digital como instrumento de un evento teatral y con quien realizó una investigación artística que culminó con la realización de tres espectáculos, un espectáculo infantil "C'era due volte una nonna" (2009) escrita y dirigida por Bursztyn para el Teatro Pan, un espectáculo que ha sido traducido y llevado a escena en francés. "Terra Bruciata" (2010) estrenado en el Teatro Sociale di Bellinzona y la puesta en escena de un espectáculo para el Cirque Starlight en colaboración con el Circo Nacional de Cuba (2010).

        La sinergia entre narrativa, artes visuales y fotografía siempre ha sido un punto de interés para Pablo Ariel Bursztyn. Este énfasis lo llevó a Zúrich, donde comenzó a colaborar con varios artistas como Bertold Stallmach y Robi Voigt con quienes pone en escena "Time Stands Still" del Premio Pulitzer Donald Margulies (2017). Con el apoyo de varias fundaciones y cantones en Suiza.

        En 2019 fue coproducido por CCMatienzo en Buenos Aires para desarrollar la investigación "Si es para mi no estoy". Investigando el uso de imágenes proyectadas como un tema en el escenario y cómo esas imágenes interactúan con los artistas en el escenario abriendo un nuevo capítulo en su desarrollo artístico .

        Hasta la fecha ha actuado y/o dirigido más de 20 espectáculos. Durante más de 30 años enseña artes escénicas, actuación e improvisación y ha desarrollado una pedagogía teatral que lo ha llevado a enseñar en Alemania, Suecia, Italia, Francia, Reino Unido, Austria, Israel, Canadá y Argentina.

        En 2022, Pablo dirige el espectáculo teatral "NOTHING TO HIDE" Premio Banco Ciudad - CTBA (Complejo Teatral de Buenos Aires) elejido para el Festival Internacional de Buenos Aires FIBA.

        Sus últimas aparicions cinematograficas son en "Argentina 1985" dirigída por Santiago Mitre para Amazon Prime y galardonada entre otros premios con el Golden Globe, Premio Goya y nominada a los premios Oscar.

        Y en "El tiempo de las mosca" dirigída por Benjamin Naishtat para Netflix.

         

        HOME
      • Historia

        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Zeitstillstand
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Show more
      • PRENSA

        “Es una sólida trayectoria teatral la que acompaña a Pablo Ariel Bursztyn ...una actuación apasionada y bien ritmada donde sobresale su fuerza y excelencia, muy creíble en su dimensión visionaria e irónica.”

        Azione 2014 Suiza

        “Pablo Ariel Bursztyn cuenta historias dolorosas con un logrado ritmo, sutileza y gran credibilidad”

        Area 2004

        “Pablo actúa y dirige, y cómo actúa!”

        Thurgauer Zeitung 2013 Suiza

        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
      • FOTOGRAFIA

        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
      • Section image
        Section image
        Section image
      • AMIGOS

        Melina Seldes - Andreas Gysin - Katrin Stallmach

        Planta - CILEM - Kraftwerk Zürich - Murno Villa Photography

      • EXTRA

        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Section image
        Cookie Use
        We use cookies to ensure a smooth browsing experience. By continuing we assume you accept the use of cookies.
        Learn More